• jueves, 14 de agosto de 2025

Total de resultados: 5

Oaxaca Huaraches

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Huaraches

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Huaraches

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Huaraches

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Huaraches

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 07AGOSTO2025.- Artesanos oaxaqueños continúan elaborando sus productos de manera artesanal y con materiales de la región, pese a las múltiples imitaciones que realizan países como China y Estados Unidos. La más reciente apropiación cultural de calzado originario de Oaxaca y Michoacán la realizó el diseñador estadounidense Willy Chavarría de la mano de Adidas, al lanzar los huaraches Slip On Oaxaca, que se inspiran principalmente en la silueta de los huaraches Pachuco de Michoacán y los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag en la Sierra Norte Oaxaca. El gobierno de Oaxaca exigió esta semana frenar la comercialización del calzado y aseguró que iniciará procedimientos legales contra el diseñador y Adidas por plagio y apropiación cultural. En el mercado Benito Juárez artesanos afirmaron que cada día es una batalla para vender el calzado tradicional, pues algunos clientes se niegan a pagar entre 200 y 400 pesos por calzado elaborado a mano, lamentaron que empresas globales comerciales productos “inspirados” en siluetas tradicional por miles de dólares y sin valorar el trabajo artesanal que se ha preservado de generación en generación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes